Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2021.
¿QUE CAMBIOS TRAERA EL ICD-11?

En junio de 2018, la Organización Mundial de la Salud publicó la undécima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11). Durante más de 10 años de trabajo, expertos de todo el mundo han propuesto alrededor de 10,000 cambios.
¿Por qué el cambio drástico?
La primera razón es porque los científicos están descubriendo nuevas enfermedades y el conocimiento de las antiguas está cambiando. No obstante, esta no es la única razón. El ICD es una herramienta importante que le permite comprender qué tan comunes son las diversas enfermedades, cuáles son las causas de muerte y cómo cambia la situación.
En ICD, todo está codificado de cierta manera. Con el código, es mucho más fácil comparar datos de diferentes hospitales y países. Esta herramienta permite estar seguro de que se tienen en cuenta todos los casos y no se pierde nada importante solo porque la enfermedad se llama de manera diferente en diferentes países.
Este sistema de monitoreo y codificación resulta de gran beneficio para los médicos, empresas de salud, facturadores, codificadoras para las compañías de seguros.
¿La undécima versión contiene más enfermedades?
Si. ICD-10 contenía 14400 artículos. Hay 55.000 en el ICD-11, pero esto no significa que hayan aparecido cuatro veces más enfermedades: La clasificación internacional de enfermedades también incluye circunstancias que afectan la salud. Por ejemplo, insatisfacción con la situación en la escuela y bajos niveles de
higiene personal.
El cambio en la cantidad de elementos en el ICD se considera extremadamente útil porque permite a los investigadores y organizadores de los servicios médicos tener una imagen más completa. Por ejemplo, en el ICD-11 todos los tipos de diabetes se describen en detalle (hay más de dos de ellos). En el caso de las enfermedades relacionadas con la infección por VIH tienen un código especial. Las enfermedades genéticas raras ahora se codifican por separado. También hay una sección “Objetos involucrados en la Lesión”, que incluye no solo armas u otras cosas igualmente peligrosas, sino también ciertos animales, relojes de pulsera, un peine, etc. En otras
palabras, con la ayuda de ICD-11, los médicos pueden literalmente codificar cualquier evento en la vida de una persona que pueda afectar su salud.
¿Qué otros cambios incluye el ICD-11?
Hay muchos cambios, pero los médicos mencionan principalmente los siguientes:
1. El uso excesivo por los videojuegos. Este tipo de conducta se reconoció como un trastorno de salud.
2. El “transexualismo” y otros “trastornos de la identidad de género” ya no están relacionados con los trastornos mentales y del comportamiento. Se mencionan en una nueva sección sobre salud sexual. El nuevo nombre es "desajuste de género". Esto refleja la comprensión actual de esta afección y ayudará a eliminar simultáneamente el estigma para evitar que estas personas no reciban la atención médica que necesitan.
Los cambios menos discutidos incluyen:
1. El diagnóstico de “hermafroditismo” ha desaparecido. Ahora bien, esta condición se conoce como "una condición relacionada con la formación de género".
2. Se incluyó un trastorno pedófilo. Este trastorno solo se puede diagnosticar si la persona está muy ansiosa por sus preferencias o se mueve hacia las acciones.
3. Se incluyó un trastorno asociado con violar la integridad de la percepción del cuerpo. Por ejemplo, cuando una persona quiere perder la vista, las extremidades o quedar paralizada.
4. Se incluyó una sección sobre medicina tradicional. La OMS justifica esta acción diciendo que es más fácil monitorear los efectos de tales métodos en la salud. Al mismo tiempo, la organización explica por separado que tal innovación no indica que la OMS reconozca la medicina tradicional como eficaz.
¿En términos generales, cómo nos afecta este cambio?
La OMS le recomendó a todos los países que a partir del 1 de enero de 2022, apliquen la codificación ICD-11. A pesar de esta petición de implementación, los Estados Unidos están en trámites y no han notificado una fecha específica.
¿Qué capítulos se incluyen en esta nueva versión? ¿Cuáles son las principales diferencias con el ICD-10?
El ICD-11 contiene nuevos capítulos. Revise a continuación:
• Chapter 3 Diseases of the Blood and Blood forming Organs
• Chapter 4 Disorders of the Immune System.
• Chapter 5 Conditions related to Sexual Health.
• Chapter 8 Sleep-Wake Disorders
• Chapter 26 Extension codes
• Chapter 27 Traditional Medicine
En adición, el ICD-11 incluye nuevos conceptos como: "Stem Code".
¿Quiere saber más?
Revise las actualizaciones de la OMS (WHO) en el siguiente enlace:
A medida que avanza la iniciativa de cambio del ICD-10 al ICD-11, la Asociación de Facturadores Médicos de Puerto Rico mantendrá informados a sus socios y seguidores.
(versión español)